Mi trabajo se situa en los espacios intermedios del cuerpo, las políticas de los afectos y las pedagogías críticas y como estas pueden ser activadas desde la coreografía.
Habito diferentes espacios de aprendizaje entre el arte contemporáneo, la coreografía y los movimientos transfeministas dentro y de las instituciones (P.A.R.T.S, Goldsmiths, Museo Reina Sofía) y fuera de ellas colaborando con grupos en prácticas artísticas y activismo; Les Bordes, con el grupo de investigación Somatecx, Corales y Dance for Plants.
Más información en: azahara.u.b@gmail.com